Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de abril de 2015

Festival para los Pibes

Materia: Proyecto de Producción en Artes Visuales          
Profesora: Patricia Carzon

Alumnos:
- Julia coppolechia
- Selva Suarez
- Carola Durban
- Matias Ribeiro
- Ezequiel Chiuca
- Simon de Souza
- Juan Bautista Uribe


Este viernes 1° de mayo vení a pasar un rato genial con los chicos de la Secundaria de Arte de Villa Ventana, tendremos en exposición de los alumnos dibujos, ropa, fotos y ademas música en vivo!!

Viernes 01/05 a las 19:00hs
en la biblioteca Macedonio Fernández 
Entrada libre y gratuita (Venta de tortas y otras cosas ricas)





domingo, 12 de abril de 2015

Poemas, poema y poemas

Materia: Prácticas del Lenguaje
Profesora: Roberta Iannamico
Artistas de 2º y 3º año

Vagaba por las calles de una ciudad helada.

Siempre creo en la niebla salvaje, por qué será? ¿Por qué le tengo mucho amor? Lo que siento es algo helada? Capaz que vi un castillo y no me di cuenta lo que vi, capaz que en un valle vi algo lindo con paísajes.Si pasa algo malo se resiste siempre, ni a una niña le pasara algo malo. Porque él y los lugares hermosos, son hermosos.


                                             CRISTIAN PANIAGUA/GUANTÍS PANCRIA
____________________________________________


ACERCABA INVIERNO

Altauro era una persona que le gustaba siempre el verano, odia el invierno. Pero se estaba acercando. Al principio le costaba acostumbrarse pero se acostumbró. Luego un día estaba prendiendo el fogón, se estaba yendo a buscar más ramas y se le estaba prendiendo fuego la casa y tuvo que llamar a los bomberos, ellos vinieron y no lo podían apagar. Luego tuvo que buscar agua y lo tuvo que apagar el. Luego salió afuera y conoció a una buena persona y se hicieron amigos para siempre.


________________________________





Pancho rancho pancho con rancho.
Truco calle rancho por pancho ranchón.
Ranchón panchón trucon panchero.
Ranchero guion condición.
Callón ranchero panchero callero.
________________________________________________



Había una máscara que hacia cualquier cosa por ejemplo limpiar una casa con su cara pintando bibliotecas azuladas de negro aburriéndose siempre a la par de su vida. Nunca se aburría en la semana, sentía sensación al hacerlo porque le gustaba mucho trabajar y nunca se aburría, sentía poder al hacerlo  divertido por la noche y a la tarde. Aburrido en la vida como un sopapo.
_______________________________________________


Junto con alguien para estar feliz.
Junto con alguien para sonreír.
Junto con alguien para divertirme.
Siempre hay cosas juntas.
Siempre junto.
Jamás nunca junto.
Junto y junto y junto siempre.
Me gusta juntar.
Hay que juntar. 

__________________________________________________________
Estaba con alguien, al lado, siempre, me gustaba, no me aburría, estaba con los amigos, me divertía bastante, no me aburría, estaba tranquilo, me sentía bien, a veces sí ,a veces no,fin,siempre estando con alguien.

martes, 3 de marzo de 2015

Lucy escribíó

Materia: Literatura de 4°
Profesora: Roberta Iannamico
Artista: Lucia Chiuca
12-08

La luz brillante
Del iglú era tan brillante
Que había que cerrar las ventanas
Para imaginar tranquilos
Historias de amor

¿Quién ve en la oscuridad?
¿Quién lee con los ojos cerrados?
Yo veo con linterna en la oscuridad
Yo no leo.

El detective Winston está investigando el asesinato de Benito Bob, su mejor amigo, casi su hermano. Dicen las malas lenguas que el culpable fue Henry, también dicen que fue Winston, el detective, nadie sabe con certeza quien fue, lo que si saben es que Winston está destrozado por la perdida y que el hará lo posible para hacer justicia de su mejor amigo, casi hermano.
La familia de Benito supuestamente se decía que tenían unos conflictos con Henry, supuestamente se vendían droga. Pero no, no creo que la familia de Benito este en eso, siempre dijeron estar en contra de la droga y todo eso.
Si tuviera una pista al menos, una sola de lo que le pudo pasar a Benito, sé que él tenía algunos problemas, a veces lo notaba medio decaído, triste… no sé.
¿Y si Benito en realidad no fue asesinado? ¿Y si se suicidó?

Poemas de Aldy

Materia: Música de 5°
Profesora: Roberta Iannamico
Artista: Aldana Silva

El escribe
En los difíciles edificios
Niños sin sueños
Lanzan oscuras miradas
Puras y raras
En lo oculto del centro
Con sombrías palabras
El escribe…
Una cautelosa escritura
Con ojos brillantes
Irregulares pestañas
Sueños sin tinta
El escribe…
Aldana Silva


ALTA DE HIELO – PICO DE LLAMA

Era de noche y solo me encontraba
Mirando al cielo un pájaro se cruzó
Él era de fuego y observándome se quedó
Mientras todos dormían, el cruzaba la puerta
Para poder ir al mundo de los sueños
Y desde la cima del gran árbol
Apreciar a los soñadores.
Una mañana estaba sólo, recorriendo aquellas calles
Y en la esquina de esa cuadra él apareció
Me tomó por los hombros y lejos me llevó
Alta de hielo, pico de llama, todo es oscuro
Alta de hielo, pico de llama, la vida terminó…
Y cada año él visita aquellas cuadras misteriosas.

                                   Aldana silva


Thinking

Vamos a trepar el mundo con una aguja
Subiendo estamos, pero no hay nada
¿de qué arrepentirnos?
El piso está frio, ya no se sienten los pasos
Se esparcen los pensamientos
De una manera u otra hay que lograrlo
Ya no podemos mirar atrás
Observo hacia arriba y pienso
El cielo está frio, hay muchos restos
Y no quedan humanos ¿el mundo
¿Terminó o se perdió?
Sólo estamos luchando con nuestros pensamientos
You are not bible (usted no es la biblia)

                                   Aldana Silva



Vamos a levantarnos, todos parados
Y vamos a buscar lo que nos quitaron
No somos sus muñecos, no somos marionetas
Que las pueden controlar, ya no más.
Nosotros somos como ustedes, seres humanos
Ya no nos asusten, porque todos juntos no podemos,
No lo soportamos.
Alcemos las voces y vallamos con los demonios que nos encierran
Nuestras opiniones vuelan y a lo lejos desaparecen, ya no están más
En l oscuridad estamos, solos como monstruos
Nadie nos oye, nadie nos ve, somos invisibles
Alcemos las voces y vallamos con los demonios que nos encuierran
Ya no podemos seguir. No existimos más.

                                                           Aldana Silva



Siguiendo tu voz no llegaré lejos
Tal vez en tu mirada me pueda perder
Los momentos vividos no fueron suficientes
Par decirte lo que quiero decir
Miro al vacío y tu voz aparece diciéndome
Cosas que no logro entender
Creo que no sirve de mucho terminar esta canción.

                                                           Aldana Silva


¿Qué secretos guarda el corazón de la guitarra?
¿estabas en paz cuando los cielos se encadenaron al suelo?
¿por qué un imán no puede cantar?
los dueños de tus silencios son prófugos de tus palabras
el ganado está bailando para usted señor
la gente camina hacia su destino y se pierde en el olvido
¿alguien te dijo que las flores también pueden morir?
la fruta sagrada se la comió el amor
La bomba está lista para usted, señor
La paz sólo existe si los dos estamos juntos


Aldana Silva y Guadalupe Suarez

viernes, 6 de diciembre de 2013

Seres Mitológicos

Materia: Ciencias Sociales
Profesora: Claudia "Mafu" Paez
Año: 1°
Trabajamos con mitología griega, dioses y seres mitológicos. Después inventaron sus propios seres. van las fotos y los textos.

TRISHIBU: Come bichitos, águilas, serpientes, tiburones, minotauros.
Le gusta jugar y hablar con los centauros y hacer algo que quieran.
Cristian Paniagua






CRACTON: Tiene el poder demandar a KRAKEN (pulpo muy grande) no tiene cabeza, tiene tentáculos y usa tridente. Vive en el agua.
Santiago León Pino





PRI-REX ALADO: Es un monstruo feo que está hecho por Julieta su dueña…
PRI-REX: Es un monstruo inteligente y malo, es un jugador de futbol, no le gusta compartir y si te ve te usa de juguete, vuela al revés porque la dueña no le enseñó bien… XD. Vive en un galpón de chapa. Fin…XD
Julieta.Dorregaray



Hódidi: si querés saber algo preguntale a él o ella.
Pd. Es ciego, sordo y mudo. No te va a poder contar nada.
Inés Coppollechia

Serpishower:
Vive en el planeta Tirra, come tierra . Es mitad serpiente y mitad algo. Tiene el poder de atraer el agua y hacer con ella lo que quiera.

Santiago Llarrul.





Su forma es rotundamente extraña, tiene tres cabezas de caballo, cola de pez y alas. Cada una de sus cabezas lanza cosas diferentes a la otra. Tiene distintos nombres: Lanzelot o fuego, Maquions gas tóxico y Farents chispas. Es un ser mitológico que encarna los cuatro elementos: el fuego que lanza, la cola del pez es el agua, el aire en sus alas y camina, tierra. Vive en donde se le plazca, generalmente en las montañas rocosas donde el agua corre del aroyo. Su fuerza bruta supera a la de cualquier otro, es salvaje, quien se atreva a montarlo se las verá con Jaz.
Jazmín Suarez








Enrerarisimo: Es un tipo muy invisible a simple vista. A cada uno que esté perdido en la selva y es inteligente. Es feo, cuando se enoja, su poder es enredar a la persona por su propia mente. Es el único ser de la selva que todavía existe en el Parque Provincial desde hace un millón de años.
Juan Manuel

martes, 27 de noviembre de 2012

Laberinto

Huella, camino y fin.
Huella, camino y fin.

El laberinto de la existencia te lleva a la muerte.
Y quizas no hay peor monopolio que este.

No pienses mas.
No te alteres mas.

La vibora te lleva, te carcome.
Hasta llevarte a su placard.
Llevarte a donde ella te quiere llevar.
Todos caen en el juego.

Y menos pienso y mas me altero.
O mas me altero y menos pienso.

Huella, camino y fin.
Huella, camino y fin.
Huella, camino y fin.
Huella, camino y fin.

Pedro Alcaraz
Año 2010
Materia: Música
Profesora: Roberta Iannamico

jueves, 18 de octubre de 2012

Microrelatos


Materia: Prácticas del lenguaje

Profesora: Antonia Díaz Arocena

Actividad: Microrrelatos

1 er Año

María y yo encontramos la amistad al entrar al internado.
Me pregunto qué le pasó a ella y al Sr. Avalos. La extraño pero lo supero; me quedé con una duda, ¿por que soñamos lo mismo sobre María todas las compañeras de cuarto? No pudo creer que se cumplió.
Bianca

Mercedes y Camila Caffieri

¡La carta que encontré en el sótano estaba maldita! El pueblo dirá que estoy loca pero no es así, yo sigo la verdad ¡los locos son ellos! Por la culpa de esa carta mi madre y yo estamos muertas.
Firma: El fantasma de Yoko Ono.

Ariadna Portela y Vladimir Dorregaray

Un viaje sin vuelta


Materia: Prácticas del Lenguaje
Profesora: Antonia Díaz Arocena
Año: 1ro.
Escritora: Belén Silva

Un viaje sin vuelta

Un matrimonio, con su hija Sara de 15 años se iban  a ir de vacaciones, pero no sabían a donde, al final eligieron un crucero que saldría en  una semana.
Ese lugar tenía un nombre extraño que nunca lo habían oído. Ya había llegado el día, y estaban adentro del barco. Ella dormía en una habitación distinta a la de los papás, tenía la habitación 108 y los papas la número 250. Sara se fue a pasear para conocer mejor todo ya que el crucero era gigante.

jueves, 9 de junio de 2011

¡¡Profundo!!

Otra vez interrumpe mis sueños esa luz rosada de mi ventana, en mi cuarto, en mi vista. Entonces el grita e interrumpe mi baño, corro y, con la cabeza gacha y mis ojos como ciegos, perdida mi vista aunque se donde estoy, mi mundo, sin mirar pregunto si necesita algo.

Ya está clareando

Salgo de mi casa temprano, cuando todavía no salió el sol pero ya está clareando. Hay niebla en el pueblo, que se acumula en los lugares oscuros de la plaza. Las calles de tierra, se ven negras, la luz todavía no invade todo. Voy con mi hermana que no habla, parece que está de mal humor. Yo la miro, veo sus ojos enojados y las arrugas en la frente, pero ella no me ve, o no me quiere ver.

martes, 17 de mayo de 2011

Cuentos confeccionados por alumnos



SOMOS ALUMNOS DE LA ESCUELA de 1ro, 2do y 3er año

Hemos creado varios cuentos de terror, suspenso y humor
Junto a nuestra profesora de Prácticas del Lenguaje, Antonia Diaz tuvimos la idea de crear estos cuentos y subirlos a nuestro blog “ANEXARTE” para fascinar a aquellos lectores que quieran leerlos.
Esperamos que les gusten y que expresen su opinión, para que sigamos creciendo como futuros escritores.

Muchas gracias de parte de la E.S.B. Nº4.
Cuento escrito por Sabrina Montagu, Ezequiel Chiuca y Juan Uribe.

viernes, 6 de mayo de 2011

Tengo sueño
hay ritmos hoy
en la lapicera bic con la que escribo
claro
es temprano
hoy
hay noche afuera
hay voces
aqui el silencio
quiere salir
pero lo tapan
por qué
no sé.


Lucia Hoffman
Materia: lennguaje complementario, música.
Profesora: Roberta Iannamico

miércoles, 4 de mayo de 2011

El tiempo pasa por Macarena Rodas

Imposible pensar que
lo que se llevo
algun dia aquel alma
siempre
cuando yo lo
propusiera
podria lograr
que aqui lo
trajera.

el tiempo pasa y aquello
que algun dia pense
imposible pensar
sus ojos
me demuestran
 que esta mal
pues ya lo habia
pensado
y no pude
lograr.
que la vida me lo prohibiera.


Macarena Rodas,
Materia: Lenguaje Complementario "Música"
Profesora: Roberta Iannamico